El producto interno bruto es una de las variables mas mencionadas por los economistas. El producto interno bruto tiene varias definiciones, ya que existen varias formas de concebir al mismo:
- Es el valor de los bienes y servicios finales producidos por una determinada economía en un determinado período de tiempo.
- Es la suma del valor agregado
- Es la suma de las rentas
Quienes tengan cierta formación en economía ya habrán advertido que estas tres definiciones son equivalentes entre sí. Pasemos a explicarlas con mas grado de detalle:
1- El producto interno bruto es el valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía.
Una economía está compuesta por muchos agentes (empresas, individuos, gobierno), la mayoría de los cuales produce bienes o servicios. Cada bien o servicio tiene un valor determinado. Supongamos una economía compuesta por dos empresas, una de las cuales produce maíz y la otra utiliza el maíz para fabricar aceite. La primera empresa paga $20 a sus trabajadores y vente su producción a la empresa 2 a $100. La empresa 2 paga $50 a sus trabajadores y vende su producción a $200. Esta simplificación se puede representar en el siguiente cuadro:
Empresa 1 Ingresos por ventas 100 Gastos (salarios) -20 Beneficio 80 Empresa 2 Ingresos por ventas 200 Gastos Salarios -50 Compra de insumos -100 Beneficio 50
En este caso, no es correcto sumar las ventas de las empresas 1 y 2, ya que la producción de la empresa 1 no es de bienes finales. Sólo la empresa 2 produce bienes finales, por lo que el producto interno bruto de esta simplificada economía es de $200, que es el valor de los bienes finales de toda la economía.
2- El producto interno bruto es la suma del valor agregado de la economía
El valor agregado de cada unidad productiva es el valor de lo que produce, menos el valor de los bienes intermedios que se utilizaron en la producción. En nuestro ejemplo, el valor agregado por la empresa 1 es $100, ya que no utilizó bienes intermedios. Mientras que para la empresa 2, el valor agregado es ($200-$100)= $100. Entonces, para obtener el producto interno bruto de la economía, se suman los valores agregados ($100+$100)= $200.
3- El producto interno bruto es la suma de las rentas de la economía
El valor agregado de cada empresa puede tener tres diferentes destinos: beneficios para los propietarios de las empresas, salarios para los trabajadores, o impuestos indirectos para el estado. Estas son las rentas que reciben los agentes productivos. En nuestro ejemplo, las rentas son las siguientes:
Beneficios de empresarios
130
Salarios de trabajadores
70
Producto interno bruto
200