El costo de oportunidad tiene varias interpretaciones según el área en que se trabaje el concepto, pero la noción básica es la siguiente:
El costo de Oportunidad:
Es el valor máximo sacrificado alternativo al realizar alguna decisión económica.
Un ejemplo:
Si un banco ofrece una tasa de interés del 10%, pero decido hacer una inversión en bonos que me da el 15%, el costo de oportunidad alternativo de los bonos será la posible ganancia del dinero obtenido en un Banco (10%).
Existen varias nociones adicionales que pueden servir:
El costo de Oportunidad:
Es el valor máximo sacrificado alternativo al realizar alguna decisión económica.
Un ejemplo:
Si un banco ofrece una tasa de interés del 10%, pero decido hacer una inversión en bonos que me da el 15%, el costo de oportunidad alternativo de los bonos será la posible ganancia del dinero obtenido en un Banco (10%).
Existen varias nociones adicionales que pueden servir:
Valor que representa el DESAPROVECHAR UNA OPORTUNIDAD.
El costo alternativo de oportunidad de producir una unidad del bien X, es la cantidad el bien Y que se debe sacrificar para el efecto.
Tasa de interés o retorno esperado más alto alternativo al del activo en cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario