jueves, 10 de marzo de 2011

Definiciones

FACTORES DE LA PRODUCCIÓN
En economía, los factores productivos o factores de producción son aquellos recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso de producción agregan valor para la elaboración de bienes y servicios.

LEY DE OFERTA Y DEMANDA
Es el modelo económico básico de la formación de precios de mercado de los bienes, usandose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro comomicroeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos.

MATERIALISMO DIACECTICO
El materialismo dialéctico tiene como piedra angular la teoría relativa a la naturaleza material del mundo, al hecho de que en el mundo no existe nada al margen de la materia y las leyes de su nacimiento y cambio.

MATERIALISMO HISTÓRICO
Todo el materialismo histórico es dialéctico, por ser una interpretación desde la vida material del hombre, inmerso, por la actividad productiva, en la naturaleza material ysensible de los hechos económicos y sociales, base del devenir de la historia. 

NANOTECNOLOGÍA
Campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas(nanomateriales). 

PLANEAR
Es la etapa más importante en un proceso constructivo, y esta presente desde las actividades preliminares hasta el final del proceso. Correlaciona las operaciones y las proyecta, buscando optimizar los recursos involucrados en la obra.

POLITICA ECONÓMICA
También economía aplicada o normativa es el conjunto de estrategia y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países.

TEORÍA ECONÓMICA
Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. En la teoría económica se distinguen dos enfoques diferenciados:

  • Microeconomía
  • Macroeconomía

UTILIDAD
Es el grado de satisfacción que proporcionan los distintos satisfactores que utiliza un consumidor.

UTILIDAD MARGINAL DECRECIENTE
Al aumentar el consumo de un bien la satisfacción producida por cada nueva unidad es menor que la producida por la anterior.

UTILIDAD MARGINAL 
Representa el incremento en la utilidad de un artículo “X” en la medida que el consumidor utiliza una unidad más de un mismo satisfactor.

UTILIDAD TOTAL
Representa la suma de las utilidades que obtiene un consumidor al utilizar cierta cantidad de bienes (artículos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario